¿Cómo impulsa el CAF la investigación?

Confía en nosotros tu dolor: Juntos impulsamos la investigación en las fasciopatías

Unidad de investigación del CAF: impulsando la evidencia clínica y científica sobre las fasciopatías

El CAF cuenta con una unidad de investigación dirigida por la Dra. Marta Cañis Parera, el Dr. Carles Greoles y la enfermera Susana Serrano. Esta unidad recoge datos de los pacientes para generar evidencia clínica sobre las fasciopatías y las respuestas a los tratamientos. Gracias a nuestra especialización, recopilamos información detallada sobre esta condición poco conocida.

La información obtenida se utiliza para diseñar ensayos clínicos en colaboración con la Fasciopathies Research Foundation, con el objetivo de ampliar la evidencia científica. A corto plazo, estamos preparando estudios para comprender mejor el tejido fascial y desarrollar tratamientos más eficaces, así como estrategias preventivas que mejoren la calidad de vida de los pacientes.

Colaboración con la Fasciopathies Research Foundation para avanzar en la investigación

En el CAF, estamos comprometidos con el avance de la investigación sobre las fasciopatías. Por ello, destinamos un 2 % de los beneficios de cada consulta a la Fasciopathies Research Foundation (FRF). Así, con cada visita no solo mejoras tu salud, sino que también contribuyes al desarrollo de soluciones para el dolor crónico.

La Fasciopathies Research Foundation, con su compromiso con la divulgación del conocimiento sobre las fasciopatías, investiga las causas de este trastorno y busca nuevas formas de comprenderlo. Quién sabe, quizás en el futuro desarrollemos tratamientos preventivos que ayuden a evitar estas condiciones. Juntos, podemos mejorar la calidad de vida de muchas personas.